Nombre de
estudiante: Rosalba Mendoza Noguez
Matricula:
E00000427927
Tema: “Comunicación Oral y Escrita”
Carrera:
Administración de Empresas
Docente:
Francisca Campos Rodríguez
Fecha de
entrega: 06 de abril 2025
Introducción.
En esta actividad presento un resumen del libro leído de leyendas “Historias sobrenaturales”, de Yunué Navarrete Vázquez, comento también que cuenta mucho las lecturas de cómo aprender y tener conocimiento de lo que se lee; con esto amplia más los conocimientos, ya que se debería dedicar el tiempo para el saber, y saber sobre la comunicación que es simplemente el acto de transferir información de un lugar a otra persona o algún grupo. Y que parece fácil, pero, en realidad, la comunicación es un tema muy amplio que abre conocimientos a la comunicación.
“La
misteriosa muerte de la abuela” dice que a esta la cuidaba su hija buena y
noble, la abuela llevó una vida desordenada, fue criada de un orfanato y se
salió de ese lugar, y luego para tener que comer se prostituí, pero antes había
tenido varias operaciones del hígado y la hija siempre se mostró bueno con ella
y sobre todo al saber que su enfermedad no tenía cura, la saco a pasear y se le
puso enferma en el hospital de una ciudad muy lejana y el médico del hospital
le dijo que por la gravedad ella había muerto, la hija lloró mucho y esta le
dijo a doctor que no tenía dinero para llevársela a su casa para darle su
sepultura, el doctor al verla se conmovió y él se ofreció a llevarla en su carro, en la que le dijo que
la llevarían como llevar a un enfermo y el nieto que iba atrás del asiento
cuidándola al parecer
El nieto grito… parece que se movió y le dice la mama no puede ser ella murió. Cuando llegan a la casa, la abuela abre los ojos para decir “ya llegamos a casa, esto era lo que yo esperaba”, no lo podían creer la abuela vivió dos semanas más y al final murió.
“Un
falso tesoro en el cementerio”. Rael de 7 años en ese entonces; hijo de Abel Márquez
y Silvia. Abel era cacique de tierras
que eran muy productivas, con él trabajaban un centenar de campesinos que les
pagaba muy poco, éstas tierras desde muchas generaciones atrás, la gente eran
católicos hipócritas, porque Abel engañaba a su mujer y pagaba poco a sus
trabajadores, los explotaba, el hijo Rael aborrecía a su padre porque engañaba
a su madre y maltrataba a sus trabajadores, a los campesinos Rael, mismo vió
como los humillaba con una hoz y el campesino se le regreso igual con la hoz,
Rael no delato a su padre, mientras que Rael
ya para entonces decidió irse a estudiar Teología en Letanía. Regresó y
vivió cinco años en Belcebania. Tenía dos hermanos Joaquín y Mauricio que
vivían con sus abuelos y estos se quedaron con la herencia que les dejo su
abuelo en un plano, en la que una persona descifro el croquis y al ir al lugar
que era como un cementerio que ardía, se acercaron, escarbaron y salió como una
mano de lumbre y los apretó que los quemaba, un hermano se soltó Mauricio, y a éste
le salieron unas cadenas y lo detuvo y lo apretó con su mano y lo quemo pero Joaquín desgarrador, le salían llamas que
calcinaban sus extremidades, los sujetaron de nuevo y los hundieron en la
tierra y nadie supo nada de ellos.
“Las
Muñecas en la noche”. Era un lugar lejano donde vivía Leonor, señora muy grande
de dinero, vivía en un pueblo, llamado Acutla, donde solo había 50 habitantes y
posteriormente llego a vivir dos mujeres una de ellas embarazada al tener a su
hija Mariana, Doña Leonor, señora grande le compraba muchos juguetes y muñecas
a la niña porque ésta no tenía alguna niña de su edad para jugar, y su mamá le
escondía las muñecas, no le gustaba que su hija Mariana jugara con muñecas por
la noche ya que le gustaba jugar, la niña esperaba que su mamá estuviera
dormida para ir a buscar hasta el lugar donde su mamá le escondía sus muñecas, al
salir por la media noche, no la encontró y su mamá entonces encontró a Mariana
y la reprendió, porque no le gustaba que su hija jugara con muñecas en la noche,
ya que ella vivió un caso de muñecas que no era bueno, después de que Mariana descubrió
las muñecas, su mamá decidió quemar dichas muñecas junto con su hija, pero al
quemarla y tirar las cenizas, se vino una serie de cosas en el sueño de Mariana
y de forma real escuchaba ruidos. Decidieron irse a otro lugar, ya que no se
pudo vivir en esa ciudad de Lacota con doña Leonor y decidieron quemar la casa
para no encontrarse con cosas que eran de miedo y de espanto.
“El
retorno del más allá”. Esto sucedió con un estudiante de secundaria, se veía
con su novia todas las mañanas, y llegó a donde se veían cinco minutos tarde,
nerviosa porque apenas tenían un mes de conocerse, ella tímida le dio un beso y
se sentó para hablar acerca de la vida, sentía sus palabras un cuanto enojada,
él se limitaba a decirle que se sentía solo y aburrido, quería darle a entender
que se escapara de su casa, donde ella vivía encerrada y era difícil ir a verlo,
él le contó que estaba triste la noche anterior, la extrañaba muchísimo ella le
dijo que también lo extrañaba, él le propuso no ir a la escuela y que fueran a
su casa de él, que no sería tan grave al no ir a la escuela ya que su casa de
él estaría sola, que él le conseguiría un justificante, Ella no lo hizo a pesar
de querer ir con él para estar a solas pero no podía hacerle esto a sus padres,
se deprimía y él se decepcionaba cada vez, ella agacho la cabeza y le dijo que
no iría, él se mostro enojado para darse a notar, pero le dijo que se fuera que
él disfrutaría de su ausencia en su casa.
Ella
se fue molesta, él un poco molesto y también arrepentimiento, tal vez confuso sin
cumplir su capricho, se quedó en su casa que estaba sola y fría, se quedó
pensando en sus amigos para contarles lo gracioso y que ellos se reirían de él,
pensó, pero no les confesaría que le dolió lo ocurrido, en ese momento también
se preguntó ¿Qué se hace con la tristeza?, no le importaría lo que hiciera y se
puso a tomar cerveza que había en su casa y con miedo y se mareo con un primer
trago y siguió hasta sentirse borracho, también se sentía emocionado y se tomo
otra hasta quedar muy borracho, dolido y encantador. Se preocupaba que sus
padres se dieran cuenta de que faltaban cervezas. Él se esforzó y le llamo a su
novia, se enojó porque ella no le había llamado. Al otro día la esperó en la
escuela, él esperaba que lo abrazará arrepentida, y solo le dijo ¿Nos vamos? Él
en silencio y ella de prisa caminaba. Al día siguiente por la mañana cuando
daban vuelta a la calle, al ver su cuerpo triste y casi ella se desvanece le
preguntó y le dice ¿No crees que tú has provocado mi muerte?, pasmado él le pregunta
por qué dices eso, su cuerpo se desvanecía, no podía comprender lo que pasaba ¿Dónde
estaba?, se preguntaba, no pudo creer lo que pasaba ella había desaparecido, no
sabía que hacer, pensó ir a su casa a pesar de no conocer a sus padres toco el
timbre y salió un anciano enfermo y cansado, se quedó paralizado se quedó mirándolo
el anciano y le dijo “murió” con la cabeza agachada, muy parecido a ella, El
era su abuelo, lloró amargamente y le dijo la atropellaron antes de llegar a la
escuela y no pudieron salvarla.
Conclusión.
Al
leer este libro, de leyendas, me pareció como retomar ejemplos de vida, de
pendiendo del tipo de lectura a que se refiere, para tomarlo como una enseñanza
y retomar en la vida misma, en la sociedad, aplicarlo quizá en nuestra vida positivamente,
ya sea en lo difícil u obstáculos que se presenten y se puedan superar.

En todos los trabajos requerirán cierto grado de habilidades de comunicación escrita para enviar la información a diferentes entidades a través de correos o la redacción de un memorando.
ResponderEliminar